
Vídeo del día
viernes, 29 de febrero de 2008
Dani Sordo: Abandono en la primera jornada

Dani Sordo: Una sola misión
Dani Sordo es el encargado de hacer el trabajo sucio en Citroën. Parte del éxito alcanzado por el C4 debutado en el 2007 y con el cual Sebastien Loeb alcanzó su cuarta corona, se debe al español, que ha estado ligado con la marca francesa desde finales del 2004, y quien en México buscará uno de sus ansiados sueños: su primer triunfo en el WRC.
El inicio del 2008 no ha sido el esperado. Un problema de motor en Montecarlo lo dejó fuera de contención cuando marchaba segundo, mientras en Suecia logró una sexta plaza que le permitió sumar tres unidades.
“A México venimos con todas las ganas del mundo. Este rally siempre se nos ha dado muy bien. Yo estuve tercero el año pasado hasta que Mikko Hirvonen me superó en el último día”, señaló Sordo, quien a sus 24 años espera su primera victoria en el serial, para así comenzar a escribir su historia y seguir los pasos de uno de sus héroes: Carlos Sáinz, bicampeón mundial.
“Nunca sabes cuándo va a llegar la victoria. Puede ser mañana o el año que viene. En el rallismo es difícil saber dónde puede ganar uno, pero luchando y mejorando llegará. Ojalá sea aquí, lucharemos para ello. Me siento como en casa en México, por el idioma y el parecido con mi país”, mencionó.
Aunque ansioso de la gloria personal, no olvida cuál es su trabajo: “El objetivo de este año es, sin duda, darle el campeonato de marcas a Citroën y después intentar acabar en los primeros tres del año”.
Para algunos su posición en Citroën es desventajosa. Mientras la atención se centra en el tetracampeón Sebastien Loeb, Sordo pasa desapercibido, pero eso no lo molesta: “Estoy contento con Citroën, no me puedo quejar, no hay muchas plazas en el WRC y estoy con uno de los mejores equipos. Hago lo que puedo y doy el cien por ciento de mí para poder ayudarlos. Es verdad que a veces no he tenido suerte y el coche se ha roto, pero tal vez he fallado yo”.
Destacar en su carrera no ha sido fácil. A pesar de que el automovilismo comenzó a tomar fuerza en España a partir de los logros de Carlos Sainz en el WRC y con más fuerza con Fernando Alonso en la Fórmula Uno, los patrocinadores aún no apuestan por este deporte donde pueden presumir a dos bicampeones en las especialidades más fuertes de la FIA.
Dani inició su carrera en el rallismo a los 17 años, cuando su padre le compró un Mitsubishi para competencias y así impulsarlo. El nacido en Cantabria no le falló y logró el campeonato Junior Español en el 2003, así como en el 2004, cuando participó en tres fechas del WRC en Argentina, España y Francia, en esta última finalizando 13°.
“En España tenemos menos ayuda, aunque yo he sabido aprovechar las oportunidades. A comparación de Finlandia, donde los jóvenes siempre están apoyados, carecí de eso, pero he salido adelante”, culminó.
Cifra
22 años tenía en 2005 Dani Sordo cuando se consagró campeón mundial del Junior de Rallies, el más joven en la historia del WRC. Sordo ha subido al podio en 11 carreras en sólo dos temporadas en el máximo serial del rallismo.
Fuente: Milenio
Rally de Mejico: HORARIOS - ITINERARIO
VIERNES
SS 1 Alfaro 1 22.96 8:28
SS 2 Ortega 1 23.83 9:51
SS 3 El Cubilete 1 18.87 10:39
SS 4 Alfaro 2 22.96 13:02
SS 5 Ortega 2 23.83 14:25
SS 6 El Cubilete 2 18.87 15:13
SS 7 Super Special 1 2.21 16:33
SS 8 Super Special 2 2.21 16:38
SÁBADO
SS 9 Ibarrilla 1 29.90 8:24
SS 10 Duarte 1 23.27 9:47
SS 11 Derramadero 1 23.28 10:38
SS 12 Ibarrilla 2 29.90 13:12
SS 13 Duarte 2 23.27 14:35
SS 14 Derramadero 2 23.28 15:26
SS 15 Super Special 3 2.21 16:41
SS 16 Super Special 4 2.21 16:46
DOMINGO
SS 17 León 16.09 8:28
SS 18 Guanajuatito 22.30 8:56
SS 19 Comanjilla 17.88 10:19
SS 20 Super Special 5 4.42 11:34
jueves, 28 de febrero de 2008
Citroën cierra el convenio con una subida salarial del 3% y una paga de 120 euros

El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años y contará con un incremento salarial del 3% en el primer año, más una paga lineal de 120 euros, que se incluirá en el valor de las tablas salariales a 1 de enero de 2008. Como quiera que se aplicará el incremento del 3% sobre los nuevos valores la subida media real será del 3,5%.
A ello hay que añadir una revisión salarial del 1,7% por el incremento del IPC, por lo que el SIT señala que las tablas para este año quedarán incrementadas en un 5,2%. Para los tres años restantes del convenio el incremento será el del IPC previsto más un 0,5% por año, con revisión salarial.
La empresa también concederá una prima de participación del 1,7%, un 107% más que el año pasado, lo que supone, según categorías, un cobro mínimo de 319 euros al año y un máximo de 957 euros.
En cuanto a empleo, la empresa aceptó crear 350 puestos fijos en 2008, y en cada uno de los tres años restantes serán 300 si la temporalidad total supera el 20% y 250 si está situada entre el 10% y el 20%.
El controvertido asunto del cambio de horario del bocadillo fue retirado por la empresa, aunque la dirección sigue considerando que la aplicación de un sistema que dé mayor apertura industrial de la fábrica para garantizar mayores volúmenes de producción es bueno para la planta. La empresa había dicho que con el cambio se iban a producir 14.000 vehículos más al año, pero ante la oposición sindical retiró la propuesta, con el compromiso de retomarla y buscar la mejor salida.
La promoción profesional interna de los trabajadores es otro de los asuntos en el que los sindicatos puso mayor interés. La empresa se compromete a realizar un total de 3.000 promociones de trabajadores a lo largo de los cuatro años de convenio.
Fuente: Faro de Vigo
El nuevo director de RR HH también procede de Argentina
Muñoz Codina, que fue el responsable de Citroën, en su calidad de responsable de Recursos Humanos, en la negociación del convenio colectivo, ha sido nombrado director de la planta del grupo en Mangualde (Portugal), que hasta ahora dirigía el vigués Paulino Alonso, que causa baja en la multinacional por jubilación.
Paulino Alonso fue director de Citroën en Vigo en la década de los años 80 por un espacio de unos dos años, tras sustituir en el cargo a Javier Riera, que se había trasladado a Francia.
El nuevo director de Recursos Humanos, se llama Sergio, está cercano a la cincuentena y hasta ahora ocupó el mismo cargo en la planta del grupo PSA en la localidad de El Palomar (Argentina), que dirigió Pierre Ianni hasta su traslado a Vigo hace poco más de un año.
La comunicación de los cambios fue facilitada ayer por la empresa a los sindicatos, si bien la dirección de Citroën no facilitó ningún tipo de información oficial.
Cabe espera que Muñoz Colina todavía estará presente en la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo del próximo martes, en la que se espera que los sindicatos respalden la aprobación del convenio para los próximos cuatro años, después de consultar a sus respectivos afiliados.
Fuente: Faro de Vigo
Video publicidad del Nuevo C5
Una imagen vale más que mil palabras
Equipo Citroën: Hambre de victoria
Foto: REUTERS |
El tetracampeón del mundo, que se adjudicó el triunfo el pasado año en las pistas aztecas, buscará su segundo triunfo de la campaña, que le sirva para olvidar la decepción de no haber puntuado en la cita escandinava.
El alsaciano marcha tercero en la general del Mundial a seis puntos de Hirvonen y querrá evitar que el finés, que cuenta con dos segundas plazas esta campaña, se escape al frente de la general. El de Ford cuenta a su favor con la tercera plaza del pasado año.
Además, contará con opciones el finés Jari-Matti Latvala (Ford), que en Suecia se convirtió en el piloto más joven en ganar una prueba de 'World Rally Car'. El nórdico, empatado a puntos con Loeb en la general, ha asegurado que la superficie no es su predile Tampoco es la superficie predilecta de Dani Sordo (Citroën), pero el cántabro deberá reaccionar en un escenario en el que ya fue cuarto el pasado año. Tras romper el motor en Montecarlo y salir con una penalización en Suecia, donde fue sexto, querrá sacarse la espina.
Por otra parte, el finlandés Toni Gardemeister (Suzuki) cumplirá su rally número 100 por lo que buscará entrar en los puntos para celebrar del mejor modo posible su entrada en el club de los centenarios.
La tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallys será la primera de tierra, superficie que más se repite en el Mundial --en diez de quince pruebas--. El recorrido es prácticamente idéntico al del 2007, con un total de 354 kilómetros cronometrados.
Fuente: LEÓN (MÉXICO), 27 Feb. (EUROPA PRESS) -
miércoles, 27 de febrero de 2008
Dani Sordo: "El Rally de México es especial para mí"
¿Cómo valora el inicio del campeonato?
La temporada 2008 ha comenzado de una manera un tanto extraña. Teníamos grandes esperanzas en el Rally de Montecarlo, y de hecho íbamos muy bien, pero tuvimos mala suerte y no pudimos hacer el resultado que esperábamos. Sin embargo, en Suecia ocurrió lo contrario, ya que partíamos con cinco minutos de penalización y al final conseguimos acabar sextos y sumar varios puntos. Ahora llega México, otra prueba en la que tengo puestas muchas ilusiones porque es un rally que me gusta y además tendré una magnífica posición de salida.
¿Tanto le gusta el próximo rally del Mundial?
México es una prueba especial para mí. Está muy lejos de España pero es como estar en casa. Me gusta el ambiente y los espectadores nos ofrecen una calurosa acogida. Como los españoles, se entusiasman con el espectáculo y siempre es agradable tener su apoyo.
¿Cuál será su objetivo?
Teniendo en mente el campeonato de constructores, será importante acabar por delante de nuestros rivales para conseguir el máximo número de puntos para Citroën. No será fácil, pero me ha ido bien en las dos veces que he participado aquí. Me siento cómodo en estos tramos y espero estar igual de cómodo con el Citroën C4 en León, donde se disputa el rally mexicano, como estuve en las condiciones que nos encontramos en Suecia.
¿Por qué le beneficia su posición de salida?
Intentaré aprovechar mi posición de salida del primer día. Está claro que cuanto más atrás sales, más limpios te encuentras los tramos, y eso puede ser una ventaja para nosotros, que partiremos desde el séptimo lugar.
Fuente:AS
Crash Test: Citroën C5


Ver videos (3)
Frontal: 15 Side: 16 | Seatbelt reminder: 2 Pole: 2 | ||||
Protección de pasajeros adultos
| ||||||||||||||||||||||||||
niños
| protección de transeúntes | |||||||||||||||||||||||||
Equipamiento
| Detalles del coche
|
El pasajero en un impacto delantero seguía estando estable. Las rodillas del conductor estuvieron bien protegidas por una bolsa de aire montada más abajo del tablero de instrumentos. Citroen demostró que la bolsa de aire también protegería a los ocupantes que eran más grandes o más pequeños que el maniquí usado en la prueba, y ésos se sentaron en diversas posiciones del asiento. Mantuvieron al pasajero bien y sus rodillas no consiguieron acercarse al tablero de instrumentos.
Impacto lateral
Es en el impacto lateral donde el C5 se anotó el máximo de puntos en las pruebas laterales del impacto y del poste.
Protección de Niños
El airbag del pasajero se puede inhabilitar para permitir que el niño ocupe la posición del asiento. Sin embargo, la información proporcionada al conductor sobre el estado del airbag no está suficientemente clara. La etiqueta de los peligros de usar el asiento de pasajero con una sillita sin primero inhabilitar el airbag es clara y permanentemente visible. La presencia de los anclajes de ISOFIX en los asientos externos posteriores no fue marcada claramente. El C5 nuevo se ha clasificado con cuatro estrellas para la protección del niño mejorando las tres estrellas del modelo anterior.
La protección peatonal
Al C5 no se le ha concedido ningún punto para la protección ofrecida por el borde delantero del tope a las piernas de los peatones. La superficie del capo también fue clasificada como pobre en el área que probablemente impactaría la cabeza de un adulto. Sin embargo, se le concedieron los puntos máximos al parachoques.
Fuente: Euro NCAP
martes, 26 de febrero de 2008
Los fabricantes de coches piden una moratoria hasta 2015 para aplicar los límites de emisiones de CO2

"Se trata de un elemento importante en la propuesta sobre el CO2 que debe ser desarrollado", explicó el presidente de Acea, Christian Streiff, quien recordó que el Parlamento europeo ha votado en dos ocasiones a favor de la fecha de 2015 como la idónea para la entrada en vigor de la nueva legislación.
En este sentido, el también presidente de PSA Peugeot-Citroën destacó que no menos del 60% de los automóviles que llegarán al mercado europeo en el año 2012 están actualmente en una avanzada fase de desarrollo.
Por otra parte, Streiff insistió en que la propuesta de Bruselas sobre penalizaciones para los vehículos por superar los límites de emisiones de CO2 "es desorbitada y desproporcionada".
"Nuestra industria está comprometida con la reducción de emisiones de CO2. Apelamos a una legislación que podamos cumplir y que salvaguarde la diversidad de nuestra industria, asegurando al mismo tiempo la accesibilidad de los vehículos para los ciudadanos", añadió.
Según Acea, la propuesta de Bruselas de sancionar con 95 euros cada gramo de CO2 que supere los límites equivale a valorar en 475 euros la tonelada de dióxido de carbono, cuando la actual valoración es de cinco euros por tonelada y se estima que pueda alcanzar 33 euros por tonelada.
En opinión del máximo responsable de la patronal europea de fabricantes de vehículos, la renovación del parque automovilístico es un instrumento adecuado para conseguir
Fuente: Europa Press 26/02/2008 (20:33h.)