Vídeo del día
jueves, 31 de enero de 2008
Ataque de cuernos y destroza el monovolumen del marido
Tremenda situación, hasta qué punto de desesperación debió llegar esta mujer para decidir jugarse la vida para castigar a su marido infiel. Con lo fácil que sería meterle fuego al coche y ponerle las maletas en la calle. Ahora ella se ha quedado sin coche, sin marido y encima tendrá problemas con la ley por conducción temeraria.
A veces es mejor contar hasta 100 antes de tomar ciertas decisiones, por si acaso lees esto cariño, yo no te he sido nunca infiel (y que el C4 Grand Picasso no tiene la culpa de nada) jajajajajaja.
Los paros de producción de las marcas extranjeras en China por el temporal no afectarán al volumen anual

La mayor parte de las compañías extranjeras afincadas en este país asiático recuperarán las unidades que han dejado de fabricar, durante los paros provocados por el temporal, con la introducción de turnos extra los fines de semana o aumentando la cadencia de fabricación.
Así, una portavoz de Nissan indicó que su empresa todavía no ha contabilizado el impacto sobre el volumen de vehículos que ha tenido el temporal, aunque resaltó que la firma de automóviles se abastecerá por el momento del inventario de vehículos que tiene.
La firma japonesa suspendió el lunes su producción en sus plantas de Wuhan y Guangzhou, con motivo de los cortes en las carreteras que impidieron la llegada de las piezas y componentes necesarias para la actividad productiva.
Por su parte, General Motors señaló que el mal tiempo ha interrumpido su sistema logístico, lo que ha provocado que las dos 'joint ventures' que mantiene con la china SAIC puede conllevar la cancelación de varios turnos de trabajo durante esta semana, aunque tiene planes para recuperar la producción perdida.
El grupo PSA Peugeot-Citroën, asociado con Dongfeng Motor, indicó que la actividad en su planta de Wuhan se paralizó durante esta semana, pero espera recuperarla durante este fin de semana, mientras que Ford resaltó que retomará el jueves la producción en su factoría de Nanjing
miércoles, 30 de enero de 2008
Los planes de Citroën para el 2008 en Argentina
* Marketing en vacaciones: “En un lugar de veraneo la gente está predispuesta a ver y probar los autos con más tranquilidad. En enero se hicieron más de mil tests drives, lo cual es una muestra clara de que a la gente le gusta tener un acercamiento directo con el auto que le interesa. En esto contribuye mucho el hecho de encontrarse en un ambiente relajado, tranquilo y familiar como Pinamar”.
* Nueva C4 Picasso: “La estrategia de Citroën es complementar la gama de modelos para participar en todos los nichos que se puedan. Este es un producto que se lanzó hace muy poco en Europa y con gran éxito. En nuestro mercado saldrá a la venta en abril. Es un vehículo con mucha tecnología y diseño. Se ofrecerá en un principio con el motor naftero 2.0 de 143 caballos y más adelante se incorporará una versión diesel. Los precios aún no están definidos, pero los modelos de referencia son el Renault Grand Scénic y Volkswagen Sharan, aunque el C4 Picasso está por encima de ellos en términos de tecnología, amplitud, modernidad y calidad de terminación”.
* Xsara Picasso: “La continuidad de este modelo está garantizada porque ocupa otro segmento del mercado con sus cinco plazas. Es un auto que tiene una gran aceptación y una larga vida por delante, sobre todo a partir del rediseño que presentamos el año pasado”.
* Citroën C5: “Se presentó hace quince días en el Salón de Bruselas y tenemos el orgullo de empezar a exhibirlo a partir del fin de semana que viene en Pinamar. Es un caso inédito para nuestro país, porque vamos a estar mostrando un auto que mucha gente en Europa todavía no conoce. Eso habla claramente de un apoyo de la casa matriz para impulsar un mercado como el nuestro, donde Citroën está creciendo con cifras récord de participación. La comercialización está pensada para el mes de agosto y planeamos importar 400 unidades para abastecer la demanda hasta fin de año. Queremos que el C5 sea el auto corporativo por excelencia de las empresas argentinas. Tiene todas las ventajas que necesita para serlo. Es un auto totalmente distinto a las anteriores generaciones del C5, con un diseño muy moderno y una tecnología de avanzada”.
* Citroën C4 cinco puertas: “Se presentará a fin de año y será nuestro gran lanzamiento del 2008. Es un auto fabricado en El Palomar, que viene a complementar la familia del C4 y que está en el marco de la inversión de 500 millones de dólares que se anunció el año pasado. Este plan incluye el lanzamiento de doce productos de Peugeot-Citroën de aquí al 2010, de los cuales muchos serán modelos de nuestra marca”.
* Plataforma C4: "El desarrollo hecho en la planta de El Palomar permite avizorar nuevos modelos basados sobre la misma plataforma. Es una inversión que hay que aprovechar y la planta misma necesita de nuevos productos para poder mantenerse. Con una producción de 150 mil vehículos al año la capacidad de producción está casi colmada, pero ya hay planes de inversiones para ampliar esa capacidad”.
* C6: “Es un auto que hay que conocerlo para entender todo lo que representa. Es muy difícil de vender, porque hay que hacer una formación muy intensa en los concesionarios para que el primero que sepa apreciarlo sea el vendedor. Es un auto de nicho, de muy bajo volumen, pero que a nivel imagen nos ha brindado un resultado maravilloso, porque ahí está representado todo lo que Citroën representa en la historia y lo que propone para el futuro de sus modelos: tecnología, diseño, confort, seguridad, tradición y originalidad. Es un auto que impulsa la imagen de la marca, de la misma manera que lo hace el C4 VTS y su relación tan estrecha con el auto que triunfa en el Mundial de Rally”.
* C-Crosser: “Es un todo terreno deportivo al que le está yendo muy bien en Europa. Nuestra idea es competir en el mercado local en todos los segmentos posibles, pero hay productos importados que, por la capacidad de producción de su país de origen, no siempre están en condiciones de abastecer mercados como el nuestro. Ocurre lo mismo con el Citroën C1. Son autos que nacen para ciertos mercados y que lamentablemente no los podemos disfrutar también nosotros. Si fuera por mí, me gustaría tener en el país todos los modelos que Citroën fabrica en el mundo”.
* Mercado automotor: “Esperamos que los resultados del 2007 no sean un techo, sino que el 2008 marque otra vez un récord. Ojalá que lleguemos a las 600 mil unidades que están previstas o más aún. Es muy importante para la industria demostrar que la economía argentina ya no tiene esos vaivenes que hemos conocido en otras épocas. Un mercado con un volumen estable permite mantener una industria activa”.
Disputa tu propio rally en Google Maps
‘Real World Racer’ es un juego online gratuito creado sobre la plataforma de Google Maps. Con él, podrás elegir el recorrido que tú quieras y disputar una carrera por calles y caminos reales al más puro estilo racing.
¿Te imaginas planificando tu propia ruta de rally para, después, disputar una carrera? Ahora, esto es posible gracias a un nuevo juego online llamado ‘Real World Racer’. Utilizando el mapeado de Google Maps, esta herramienta creada por Thomas Scout, y aún en versión beta, te permite diseñar tu propia ruta de rally en cualquier rincón del planeta.
Una vez elegido el recorrido y controlando un pequeño automóvil, podrás luchar por el triunfo contra otros tres vehículos. Para ganar, tendrás que completar el trazado elegido, pasar por todos los checkpoints y cruzar el primero la meta. Además, te permite hacer alguna ‘trampilla’, como pasar por encima de los edificios, aunque, esto puede resultar peligroso: no pasar por uno de los puntos de control puede arruinar tu carrera.
Las rutas no pueden tener una extensión mayor a 3,2 kilómetros y siempre es más fácil disputar carreras largas que cortas, ya que el intricado de calles y edificios hace difícil completar los checkpoints.
Se nota que el juego está en su fase de desarrollo, porque sus gráficos son muy sencillos, mientras que su jugabilidad no lo es tanto. En ocasiones, resulta muy complicado controlar el coche, un apartado que han de mejorar para garantizar la diversión de los internautas. El juego es gratuito y, según afirman aquellos que lo han probado, altamente adictivo.
Compruébalo tú mismo: http://www.thomasscott.net/realworldracer/
En primavera, el nuevo Citroën Berlingo

3er puesto para el C4 Picasso ‘Coche del año de La Tribuna’

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acompañado por el editor de Las Tribunas de Castilla-La Mancha, Antonio Méndez Pozo, entregrará hoy miércoles, 30 de enero, en las instalaciones del diario La Tribuna y La Tribuna TV de Ciudad Real el galardón ‘Coche del año de La Tribuna’ en Castilla-La Mancha, que en la octava edición ha recaído en el Volvo C30. Dicho acto, se celebrará sobre las 14.00 horas y en él, como es habitual, el presidente de la Comunidad Autónoma, entregará al representante de Volvo la tradicional escultura de Poblador que representa a Don Quijote y Sancho Panza a lomos del caballo volador Clavileño. Será el presidente de Volvo Car España y Volvo Car Europa Sur, Germán López-Madrid, quien acudirá a recibir este reconocimiento de manos del presidente de la región.


Ianni pretende igualar el nivel de calidad que tiene Toyota
martes, 29 de enero de 2008
Citroens verdes para sensaciones verdes

UGT valora positivamente al Grupo PSA
La Coordinadora Estatal de MCA-UGT informó hoy que han acordado realizar con carácter permanente varias reuniones de coordinadoras al año en las plantas de Vigo y Madrid (Villaverde y Pinto) y celebró la apuesta que ha hecho la dirección de PSA en Europa por la factoría de Vigo como buque insignia del Grupo a nivel internacional.
Según este sindicato mayoritario en el sector de la automoción, esto supondrá "garantía de futuro de la planta y en materia de empleo, no sólo mantenimiento de la actual plantilla, sino incremento de la misma y del tejido industrial en la zona".
Sin embargo, el presidente del grupo PSA Peugeot Citroen, Christian Streiff, dijo el pasado 17 de enero durante la presentación de las nueva generación de vehículos comerciales Citroen Berlingo y Peugeot Partner, que en la fábrica de Vigo debería disminuir la cifra de trabajadores.
Streiff descartó un plan de reducción de plantilla en las factorías de España, y preguntado sobre el número ideal de producción para Vigo, no quiso dar una cifra concreta, pero sí estableció en 20.000 unidades por año el aumento de unidades fabricadas en estas instalaciones.
Tampoco quiso precisar la cifra que convendría reducir la plantilla de 9.700 trabajadores de la fábrica, porque ello dependería de la evolución del mercado.
Sobre la factoría de Madrid, Streiff dijo que tiene el futuro garantizado con la carga de trabajo del Peugot 207.
En este caso, explicó, se debe mejorar la competitividad y realizar inversiones para poder asignar más modelos a la factoría de Villaverde.
Testdrive - Citroen C4 Grand Picasso
Todo el mundo cuando ve un monovolumen piensa en conducciones relajadas y sin prisa, ¿pero que comportamiento tiene el C4 Grand Picasso en situaciones comprometidas?, ¿podemos correr ante una emergencia sin poner nuestra integridad física en un serio compromiso?
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Disfrutad de este video y antes deponerlo en práctica pensaoslo bien, pues el conductor es un profesional
Agradecimientos a Markos por la aportación del video
El Banco Santander ficha a Magda Salarich, ex directora general de Citroën

Juan Rodríguez Inciarte, hasta ahora director de esa actividad, será el encargado de definir la estrategia del grupo. Cubrirá la vacante producida por la renuncia de Mutua Madrileña en el consejo del Santander y seguirá ocupando un puesto de vocal en los órganos de gobierno del estadounidense Sovereing y de RFS Holding, sociedad de ABN Amro.
Salarich es un valor reconocido, avalado por todas las escuelas de negocio. Se licenció en ingeniería por el ICAI, siguió los programas de dirección en el IESE y obtuvo el máster de dirección comercial y marketing por el Instituto de Empresa. Ha desarrollado su carrera en el sector del automóvil y en 2001 fue nombrada consejera delegada, directora general de Citroën España y directora comercial y de marketing de Citroën en Europa, con responsabilidad plena sobre 28 países
lunes, 28 de enero de 2008
«He sido el único capaz de seguir el ritmo de Loeb»

-¿Cuál es su balance de la carrera tras estas cuatro jornadas?
-No puedo ocultar mi decepción por la avería que sufrimos el sábado, pero en cualquier caso, estoy satisfecho con mi rendimiento. He sido el único capaz de seguir el fuerte ritmo de Loeb, lo que sin duda me anima y demuestra que nos hemos preparado correctamente. Una vez más nuestro coche ha sido muy rápido sobre el asfalto. Además, gracias a que pude reengancharme en la última etapa, he podido aportar un valioso punto a Citroën para el apartado de constructores.
-¿Cómo han resultado los nuevos neumáticos?
-Estoy satisfecho con ellos. Ésta era una de las grandes incógnitas para la primera prueba, ya que es la primera vez que corremos con los Pirelli.
-Y ahora, la nieve...
-Sí, en dos semanas acudimos a Suecia. No es el terreno en el que mejor me defiendo, pero intentaré seguir progresando lo más rápido posible
El Schumacher de los rallys, Loeb consigue el repóquer en el rally de Montecarlo


El Schumacher de los rallys
Cada rally que pasa va quedando más claro que Sebastien Loeb es el Michael Schumacher de la especialidad. Ayer aumentaba su leyenda convirtiéndose en el primer hombre que gana cinco veces la cita más antigua del calendario, Montecarlo, y de paso colocándose como primer líder del Mundial. Al paso que lleva, va a dejar unas marcas imbatibles... aunque aún le quedan por superar algunos récords de Carlos Sainz. Con la de ayer ya suman cinco victorias del galo en Montecarlo, con lo que rompió el empate que mantenía con Sandro Munari, Walter Röhrl y Tommi Makinen. Desde que en 1911 arrancara la cita del Principado nadie había conseguido el repóquer de triunfos. Y ahora su próxima meta es conseguir también un repóquer inédito, el de títulos, en cuyo ránking también marcha empatado a cuatro con el propio Makinen y con Juha Kankkunen
JORNADA TRANQUILA
Loeb, que puede convertirse este año en el primer piloto que logra cinco campeonatos del mundo consecutivos, se dedicó a controlar y administrar su ventaja en la última jornada. El finlandés Mikko Hirvonen (Ford), a 2.34 minutos, y el australiano Chris Atkinson (Subaru), a 2.59 minutos, terminaron en segunda y tercera posición, respectivamente.
El piloto francés, que con el triunfo de ayer ya suma 37 victorias en el Mundial, se mostraba exultante tras finalizar la carrera. "Más que el hecho de que sea nuestra victoria número 37 y nuestro quinto Montecarlo, creo que lo más significativo es la forma es que hemos ganado, con tanta tranquilidad", explicaba Loeb, contento por el funcionamiento del coche. "Nuestro C4 ha ido muy bien en los tramos donde el asfalto estaba húmedo", dijo.
SORDO, OPTIMISTA
La alegría del francés, no obstante, contrastaba con la gran decepción de Sordo, a quien una avería mecánica le privó de luchar por el podio y poner las cosas difíciles a Loeb, quien hizo una advertencia a sus rivales: "No pienso bajar la guardia porque aún quedan muchos rallis por llegar", alertó con el quinto Mundial consecutivo como objetivo.
Sordo, a pesar de la decepción, también sacaba la parte positiva del rally hasta que su coche se averió. "Hemos sido los únicos que hemos conseguido aguantar el ritmo de Loeb. Una vez más, nuestro coche ha sido muy rápido sobre asfalto y también estoy satisfecho con el rendimiento de los neumáticos, que era una de las incógnitas antes de la salida", dijo el español, contento por haber sumado puntos para Citroën en la clasificación de constructores.
Sordo tendrá la oportunidad de resarcirse en la próxima prueba, el Rally de Suecia, que se disputará entre el 8 y 10 de febrero.
Rusia y Peugeot Citroën firmarán contrato sobre construcción de fábrica
"El plan es construir una planta que fabrique coches de clase media, Peugeout-307 y Citroën C4", precisó ella. "Será una producción grande, con la inversión prevista de 300 millones de euros", dijo.
La planta se hará operativa en 2010 y creará 2.600 empleos, agregó.
Actualmente, se están implementando en la industria automotriz de Rusia 23 proyectos internacionales de ensamblaje industrial. Ocho plantas han entrado ya en servicio y producido 288.500 coches a lo largo del año pasado.
domingo, 27 de enero de 2008
El SIT reclama que Citroën convierta 300 trabajadores eventuales en fijos por año
Por otra parte, los independientes plantean una subida salarial del 4% para 2008, cuando en los últimos años los aumentos oscilaron entre el 2,5 y 3%. El incremento deberá tener revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo y se quiere apoyar con la consolidación de la paga de resultados durante la vigencia del convenio.
La negociación del convenio de Citroën marca habitualmente la pauta de la discusión de otros en la provincia. La primera reunión está prevista para el próximo jueves con la participación de 12 representantes de la empresa y otros 12 de los cuatro sindicatos que integran el comité de empresa, SIT, UGT, CIG y CC OO, además de los asesores. La mayoría absoluta corresponde a los independientes del SIT, que contarán con 7 representantes del total de 12. Cada sindicato presenta su propuesta.
En su anteproyecto de convenio, el SIT exige un mayor esfuerzo en inversiones para mantener la actual política de renovación de nuevos modelos en exclusiva y la política de organización del trabajo, así como profundizar en un mayor estudio ergonómico de los puestos de trabajo y reducir los puestos denominados "duros".
El último convenio se firmó con una duración de cuatro años (2004-2007), pero el que presentan los independientes ahora lo hacen en la perspectiva de un sólo año, aunque están dispuestos a aceptar una ampliación.
En el capítulo de empleo se solicita promocionar a la categoría superior al 30% del personal en cada una de las categorías durante la vigencia del convenio, como ya se vino haciendo e incluso se superó. La novedad es que se quiere que el personal eventual pueda entrar en el sistema de categorías y que no tenga que esperar a ser fijo de plantilla.
En este sentido se considera necesario reconocer todas las titulaciones oficiales de los nuevos ingresos, así como la de los trabajadores fijos de la actual plantilla.
También no se acepta que la empresa pueda hacer uso de traslados de trabajadores a otros centros de trabajo sin acuerdo de los mismos, y en los supuestos de movilidad geográfica facilitar empleo al cónyuge en el lugar de destino, con prima de desplazamiento desde el primer día y conceder ayudas económicas a aquellos trabajadores que quieran marchar para crear una empresa o actividad.
Gendarme del Montecarlo
Y supongo que Loeb le diría al copiloto, coño me ha parecido ver algo de color fosforecente...
Rally Montecarlo: Clasificaciones
VER TRAMOS con GOOGLE EARTH
___________________________________________________

sábado, 26 de enero de 2008
Los tornillos de la C4 Picasso són carísimos

Catorce cajas de tornillos fabricadas en Grenoble (Francia) fueron las primeras pasajeras de la compañía de aerotaxis BKS Air que comenzó a operar en el aeropuerto de Vigo la semana pasada.
Fue un transporte excepcional por una razón excepcional, ya que se trataba de un envío urgente con destino a la cadena de montaje del C4 Picasso, en riesgo de abastecimiento por un problema puntual.
Además de los tornillos de Citroën, directivos de Pescanova y de alguna que otra gran empresa de Vigo ya se han subido a los aerotaxis de BKS, y según afirmó ayer el director general de la firma, Miguel Ángel Barba, la compañía ya tiene contratadas cien horas de vuelos desde el aeropuerto vigués.
¿Quién es el cliente potencial de un aerotaxi? De entrada, cualquier particular con mucha prisa y sin problemas de dinero. Para contratarlo, basta con solicitar el servicio con una hora y media de antelación y contar con que el coste del viaje oscilará entre los 2.100 y 2.600 euros por hora de vuelo.
Las dos aeronaves operativas de BKS con base en Peinador permiten volar con una autonomía de 4 horas y media y pueden unir Vigo con países como Polonia, Irlanda, Gran Bretaña o destinos en el norte de África.
El tiempo estimado por la compañía para una vuelo desde Vigo a Londres, por ejemplo, es de en 2 horas y 10 minutos; a Milán, de 2 horas y 35 minutos y a Atenas, de 4 horas y media.
La compañía también ofrecen servicio directo entre ciudades españolas, y garantiza la conexión Vigo-Barcelona en 1 hora y 40 minutos o la de Vigo y Palma de Mallorca en una hora y 50 minutos.
Según explicó Miguel Ángel Barba, desde el momento en que se contrata el servicio de aerotaxi, la compañía va a recoger al cliente y lo traslada al aeropuerto. Una vez en Peinador, el usuario no tendría que preocuparse de los billetes y de la tarjeta de embarque, ya que la compañía asume toda la gestión. Ya en el lugar de destino, la empresa también se ocupa de poner al servicio del usuario el desplazamiento que solicite.
En el acto de presentación del servicio, el presidente de la CEP, José Manuel Fernández Alvariño, aseguró que la operatividad de estos aerotaxis se suman a la apuesta de una imagen de marca para Vigo que la hará más competitiva
Rally Montecarlo - Sordo abandona por avería

Ahora segundo es el finlandés Mikko Hirvonen (Ford) y tercero queda el australiano Chris Atkinson (Subaru), que mantiene una bonita pugna con el belga Francois Duval (Ford) por la posición.
Hasta el momento del abandono, Sordo ha estado a la altura de Loeb. Ha realizado el mejor tiempo en el tramo inicial de la jornada mientras que en el segundo quedaba a poco más de un segundo del francés.
Estaba decidido a recortar la ventaja con su compañero de equipo al mismo tiempo que distanciaba a Hirvonen que ayer finalizó a algo más de medio minuto, y lo estaba consiguiendo hasta que el coche dijo basta.
Ahora el coche será trasladado al parque de asistencia. Se intentarán solucionar los problemas y que se reenganche a la competición este domingo aunque con una penalización de veinticinco minutos, lo que le supondrá estar muy atrás y sin opciones a puntos.
Las condiciones han sido algo más difíciles para la competición, ya que una persistente niebla que estaba presente en los tramos ha complicado y mucho la conducción de los pilotos
video del abandono:
http://demand.global-mix.net/?o=gmuk-n.one-vod/WRC0189.wmv&.wvx
Noticias relacionadas
La rotura del diferencial aleja a Sordo de sus opciones de victoria
La rotura del diferencial aleja a Sordo de sus opciones de victoria

viernes, 25 de enero de 2008
Citroen C4 Picasso Lounge Edition

El C4 Picasso Lounge Edition está equipado con cuatro asientos estilo sillón con tapicería de cuero negro, ruedas de 18' cromadas, gran techo panorámico, laminados de las ventanas, carrocería negra, un sistema de sonido Philips junto con luces de lectura para los pasajeros traseros, spoiler trasero y parrilla cromada.

La seguridad es alta en la lista con el Citroen con frenos antibloqueo con distribución electrónica de frenado y asistencia electrónica de frenado, control de tracción, siete bolsas de aire y una estructura reforzada para proteger a los ocupantes. En la prueba de colisión EuroNCAP el programa de Picasso se adjudicó cinco estrellas la plena ocupación para los adultos y tres estrellas para los niños.
La edición especial C4 Picasso esta propulsada por los 138 caballos del motor diesel HDi 2.0, que acelera de 0 a 100 en 12,4 segundos.
A la venta limitada a 250 pedidos, precios de los Citroen C4 Picasso Lounge empezar desde £ 23995

Dani Sordo a rebufo de Loeb
El francés Sebastien Loeb (Citroen) lidera este Rally de Montecarlo, primera prueba del Mundial 2008, tras completarse la segunda jornada, mientras que el español Dani Sordo, su compañero de equipo, es segundo tras demostrar sus opciones de victoria con un mejor tiempo parcial.

La tercera posición es para el finlandés Mikko Hirvonen (Ford), situado ya a más de un minuto y veinte segundos y sólidamente instalado en el podio, ya que el australiano Chris Atkinson (Subaru), cuarto, está a más de un minuto de él.
Pese a las sorpresas inesperadas con las que se suelen encontrar los pilotos en esta prueba, en forma de placas de hielo y zonas húmedas no anotadas, hoy las condiciones meteorológicas fueron óptimas, con buenas temperaturas y sin mayores problemas para los pilotos.
jueves, 24 de enero de 2008
Sordo se lo pone difícil a Loeb desde el principio

Dani Sordo
Así, Sordo era el más rápido en el primer tramo del mundial y se colocaba de forma sorprendente líder. Loeb no iba a tener el paseo previsto en el mítica prueba monegasca.
Comenzaba sin arriesgar en exceso, pero en el segundo tramo, y último de los previstos para hoy, los galones se hicieron notar y la lógica volvió a la carretera. Loeb como jefe de equipo y aspirante al título tomó la delantera y se colocó líder.
Por detrás, Montecarlo se antoja un duelo entre la dupla de Citroen, tercero se colocó Mikko Hirvonen, ahora líder de Ford tras la retirada del finlandés Marcus Gronholm, que está ya a cuarenta y cuatro segundos, mientras que el australiano Chris Atkinson (Subaru) es cuarto a casi un minuto.
En la jornada inicial los pilotos se lo tomaron con tranquilidad.
Los escasos tramos previstos se disputaron de la noche, algo poco habitual en el mundial, y con el peligro de las 'sorpresas' que se encontraron en forma de zonas húmedas y placas de hielo no anotadas con el consiguiente peligro de abandono. Y ante tanta cautela, el resultado del rally se ha definido pronto.
Mañana se disputará el segundo día de competición, con seis tramos y 116,96 kilómetros cronometrados, el último de ellos a la 17.15 horas.
Clasificación rally de Montecarlo tras primer día:
.1. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 23:38.4
.2. Dani Sordo (ESP/Citroen) a 12.7
.3. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) a 44.0
.4. Chris Atkinson (AUS/Subaru) a 58.6
.5. Francois Duval (BEL/Ford) a 1:13.5
.6. Petter Solberg (NOR/Subaru) a 1:14.5
.7. Gigi Gally (ITA/Ford) a 1:26.1
.8. Toni Gardemeister (FIN/Suzuki) a 1:53.1
.9. Jean Marie Cuoq (FRA/Peugeot) a 2.09.2
10. Frederic Romeyer (FRA/Peugeot) a 2:50.7
Ganadores del premio "What Car?"

De cara al 2008, las mejores opciones según "What Car?" son:
General: Jaguar XF 2.7d Luxury
Pequeños: Vauxhall Corsa 1.4i Club
Compactos: VW Golf 1.4 TSI Match
Berlinas: Ford Mondeo 2.0 TDCI Zetec 5p
Familiares: Ford Mondeo SW 2.0 TDCI Zetec
4x4 Compacto: Land Rover Freelander 2.2 TD4 GS
4x4 Grande: Land Rover Discovery 2.7 TDV6 SE Auto
Hot Hatch: Mini Cooper S
Coupé: Audi TT 2.0 TSI
Cabrios : VW Eos 2.0 TSI Sport
Altas Prestaciones: Audi R8
MPV: Citroën C4 Picasso 1.6 HDI SX
Ejecutivo compacto: BMW 320d ES
Ejecutivo: Jaguar XF 2.7d Luxury
Lujo: Mercedes 320 CDi
Premio verde: BMW/MINI
Premio a la seguridad de los pasajeros: Mercedes
Premio a la seguridad frente a robos: Audi
Noticias relacionadas :
Citroen gana el premio ¿Que Coche? como VP del Año
Primeros acelerones del mundial de Ralies
.

Citroën Total WRT
Auto: Citroën C4 WRC
Pilotos: Sébastien Loeb (FRA) y Daniel Sordo (ESP)
Así llega: Será el debut de Oliver Quesnel como responsable del equipo luego del alejamiento del exitoso Guy Fréquelin. Loeb y Sordo continuarán como los pilotos del equipo. El francés, que ganó cuatro ediciones de la carrera, puede convertirse en el piloto con más victorias en el principado. Por su parte el español buscara este año su primera victoria en el torneo.
BP-Ford Abu Dhabi WRT
Auto: Ford Focus RS WRC 07
Pilotos: Mikko Hirvonen (FIN) y Jari-Matti Latvala (FIN)
Así llega: La estructura ganadora de los dos últimos Campeonatos de Constructores inicia una nueva etapa en el torneo tras el alejamiento de Marcus Grönholm. Hirvonen (27 años) y la reciente incorporación, Latvala (22), conforman la dupla más joven entre todos los equipos del certamen. Ford estrenará en Montecarlo un nuevo diseño en la decoración de sus Focus.
Subaru WR
Auto: Subaru Impreza WRC07
Pilotos: Petter Solberg (NOR) y Chris Atkinson (AUS)
Así llega: Subaru realizó un intenso programa de pruebas durante la pretemporada buscando volver a la victoria. El equipo no sufrió grandes cambios durante el receso. Solberg, iniciará su sexto año completo a bordo de un Impreza, y Atkinson, está a punto de comenzar su cuarta temporada en el equipo. La marca japonesa ha sumado a su estructura al estonio Markko Martin, quien se ocupará del desarrollo del Impreza08, que verá la luz durante el transcurso del este año.
Stobart VK M-Sport Ford RT
Auto: Ford Focus RS WRC 07
Pilotos: Gigi Galli (ITA) y François Duval (BEL)
Así llega: Stobart correrá en Montecarlo con cambios radicales respecto a 2007. La escuadra, que lucirá nuevos colores en sus Focus, apuesta por la experiencia de Galli y el buen rendimiento de Duval sobre asfalto para sumar sus primeros puntos en la temporada. Henning Solberg y Matthew Wilson completan la lista de cuatro autos que presentará el equipo, aunque estas dos tripulaciones no sumarán puntos para el Campeonato de Constructores.
Munchi´s Ford WRT
Auto: Ford Focus RS WRC 06
Piloto: Federico Villagra (ARG)
Así llega: Si bien no estará en Montecarlo, el equipo argentino planea un programa de 10 carreras para 2008, comenzando en el Rally de México. Villagra será el piloto principal de la escuadra en cada una de las competencias, en tanto que Luis Pérez Companc competirá en tres pruebas (Argentina, Jordania y Finlandia). Resta conocer estará al mando del segundo auto en las siete carreras restantes.
Suzuki WRT
Auto: Suzuki SX4 WRC
Pilotos: Toni Gardemeister (FIN) y P.G. Andersson (SUE)
Así llega: Luego de las experiencias en el Rally de Córcega y el Rally Gales en 2007, la marca japonesa disputará su primera competencia oficial dentro del WRC. Gardemeister, ex piloto oficial Ford y Skoda, regresa al certamen; su última participación había sido en el Rally de Alemania 2007. Por su parte Andersson, Campeón 2004 y 2007 del certamen Junior con Suzuki, debutará en la división mayor del mundial.
España: Precios Citroën Pluriel, C4 y C5 2008
Segunda parte de Citroën en cuanto a los precios recomendados para el mercado español despues del cambio del Impuesto de Matriculación por la Tasa Verde.
Las gamas Pluriel, C4 y C5 quedan tarificadas de la siguiente manera:
PLURIEL
- 1.4i Costa Azul 15.030 €
- 1.4i Exclusive 15.865 €
- 1.6i 16v Costa Azul Sensodrive 16.310 €
- 1.6i 16v Exclusive Sensodrive 17.145 €
- 1.4 HDi Costa Azul 16.245 €
- 1.4 HDI Exclusive 17.080 €
C4 COUPÉ
- 1.4i LX 12.600 €
- 1.4i Collection 14.050 €
- 1.6i LX 13.450 €
- 1.6i Collection 14.900 €
- 1.6i VTR Plus 16.250 €
- 1.6i by Loeb 17.310 €
- 1.6i VTS 18.150 €
- 2.0i VTS 19.750 €
- 2.0i VTS 180 21.430 €
- 1.6 HDI 92 LX 14.190 €
- 1.6 HDI 92 Collection 15.640 €
- 1.6 HDI 92 VTR Plus 16.990 €
- 1.6 HDI 110 LX 15.840 €
- 1.6 HDI 110 Collection 17.290 €
- 1.6 HDI 110 CMP Collection 17.490 €
- 1.6 HDI 110 VTR Plus 18.640 €
- 1.6 HDI 110 by Loeb 19.700 €
- 1.6 HDI 110 CMP by Loeb 19.900 €
- 1.6 HDI 110 VTS 20.240 €
- 1.6 HDI 110 FAP VTS CMP 20.440 €
- 2.0 HDI 138 Collection 19.020 €
- 2.0 HDI 138 VTR Plus 19.820 €
- 2.0 HDI 138 by Loeb 20.880 €
- 2.0 HDI 138 VTS 21.420 €
C4 5 PUERTAS
- 1.4i LX 12.850 €
- 1.4i Collection 14.300 €
- 1.6i LX 13.700 €
- 1.6i Collection 15.150 €
- 1.6i VTR Plus 16.500 €
- 1.6i VTR Plus Aut. 17.700 €
- 1.6i Exclusive 18.400 €
- 2.0i Exclusive 20.000 €
- 2.0i Exclusive Aut. 21.300 €
- 1.6 HDI 92 LX 14.440 €
- 1.6 HDI 92 Collection 15.890 €
- 1.6 HDI 92 VTR Plus 17.240 €
- 1.6 HDI 110 LX 16.090 €
- 1.6 HDI 110 Collection 17.540 €
- 1.6 HDI 110 CMP Collection 17.740 €
- 1.6 HDI 110 VTR Plus 18.890 €
- 1.6 HDI 110 VTR Plus CMP 19.090 €
- 1.6 HDI 110 Exclusive 20.490 €
- 1.6 HDI 110 Exclusive CMP 20.690 €
- 2.0 HDI 138 Collection 19.270 €
- 2.0 HDI 138 VTR Plus 20.070 €
- 2.0 HDI 138 Exclusive 21.670 €
- 2.0 HDI 138 Exclusive CAS 23.370 €
C5
- 1.8i Audace 19.530 €
- 1.6 HDI Attraction 19.471 €
- 1.6 HDI Audace 20.810 €
- 2.0 HDI Collection 22.122 €
- 2.0 HDI Audace 22.480 €
- 2.0 HDI Audace Break 23.143 €
- 2.0 HDI Premier 24.335 €
miércoles, 23 de enero de 2008
España: Precios Citroën C1, C2 y C3 2008

Es el caso de Citroën, que en sus gamas C2 y C3 ha reducido las tarifas en algunas versiones en un 7%.
C1
- 1.0i X 7.900 €
- 1.0i Audace 9.310 €
- 1.0i Audace Sensodrive 9.910 €
- 1.4 HDI Audace 10.460 €
- Carrocería 5 puertas: 300 €
- 1.1i Furio 8.780 €
- 1.1i Audace 10.550 €
- 1.4i Audace 10.985 €
- 1.4i VTR 10.485 €
- 1.4i VTR Sensodrive 10.845 €
- 1.4i VTR Plus 12.435 €
- 1.4i 90 Stop&Start 12.020 €
- 1.6i 16v 110 VTR Plus Sensodrive 13.805
- 1.6i 16v VTS 13.420 €
- 1.6i 16v VTS Plus 14.520 €
- 1.4 HDI Furio 10.585 €
- 1.4 HDI Audace 12.335 €
- 1.4 HDI VTR 11.785 €
- 1.4 HDI VTR Plus 13.885 €
- 1.4 HDI VTR Plus Sensodrive 14.295 €
- 1.6 HDI 110 VTS 14.620 €
- 1.1i Furio 9.290 €
- 1.1i Audace 10.940 €
- 1.4i Furio 10.010 €
- 1.4i Audace 11.660 €
- 1.4i 16v Audace 12.110 €
- 1.4i 16v Sensodrive Stop&Start 12.800 €
- 1.4i 16v Exclusive 13.160 €
- 1.6i 16v Aut. Audace 13.600 €
- 1.6i 16v Exclusive 13.400 €
- 1.4 HDI Furio 11.235 €
- 1.4 HDI Collection 12.260 €
- 1.4 HDI Audace 12.885 €
- 1.4 HDI Audace Sensodrive 13.285 €
- 1.4 HDI Exclusive 13.735 €
- 1.4 HDI XTR 14.110 €
- 1.6 HDI 92 Audace 13.885 €
- 1.6 HDI 92 Exclusive 15.035 €
- 1.6 HDI 110 Exclusive 15.935 €
Restyle para el Mazda5
El Mazda5, recibe un nuevo paragolpes, más estilizado, donde se modifican las entradas de aire y los soportes de los faros antiniebla. La calandra también se modifica, siendo ahora un triángulo de cinco puntas.
En la zaga, los cambios también se centran en el paragolpes, que agranda los catadriópticos y elimina la luz antiniebla, supongo que para ubicarla en los nuevos grupos ópticos.Del exterior queda por comentar que su gama de colores será de 11 en total, siete de los cuales son totalmente nuevos y que ahora cuenta con la opción de nuevas llantas de 16 y 17 pulgadas. Además, se añade el paquete Sports Appearance.

Desde mi punto de vista los asientos de la 2ª fila son para dos personas, pediendo totalmente la plaza central, hasta el punto que esta diseñado para transformarse en un reposabrazos
A favor, tiene algo que la C4 Picasso no trae de serie y es la conexión a la iPod
Valoración C4 Grand Picasso
Citroën C4 Picasso 2.0 HDi 138 CV 7 plazas
Valoración: 4 sobre 5
A favor _____________________En contra
Amplitud y modularidad _________Solo con cambio manual pilotado
Equipamiento de serie __________Sin rueda de rep. con susp. neumática
Precio competitivo _____________Plazas 3ª fila justas y maletero con 7
Así llega el nuevo C4 Picasso, tanto por medidas exteriores como por luminosidad interior, habitabilidad, modularidad y equipamiento de serie. Aunque también por popularizar equipamientos de segmentos superiores y por saber conjugar todo ello con un precio atractivo.
Debe ser muy difícil suceder a un modelo que cuenta aún con el favor del público en muchos mercados. Tanto, que el Xsara Picasso seguirá en producción mientras llega la versión de cinco plazas –el año próximo– y la de siete se labra un hueco entre sus competidores (Opel Zafira, Renault Grand Scénic, Toyota Corolla Verso, Mazda5, VW Touran..). Entre tanto, hemos escogido para esta primera prueba el C4 Picasso turbodiesel más potente, el 2.0 HDi 16V de 138 CV, que se asocia irremisiblemente al cambio manual pilotado de seis velocidades. Además, hemos elegido el equipamiento superior (Exclusive), que cuesta 26.380 euros, porque su relación potencia-equipamiento-precio nos parece la más adecuada, sobre todo si tenemos en cuenta que pesa unos 300 kilos más que el actual Picasso y que con el motor 1.6 HDi y siete pasajeros se queda corto.prestaciones
Del motor poco se puede decir que no se haya dicho ya. Es el de 138 CV con filtro de partículas que montan otros modelos del grupo. En el amplio vano del Picasso -preparado para acoger mecánicas mayores- ofrece un buen rendimiento y permite cruceros elevados, aunque no es el rey de las prestaciones. Suave y silencioso, acelera bien, recupera raudo y no es glotón, justo lo que se busca para un modelo confortable y espacioso. Solidario al motor trabaja una caja de cambios manual pilotada de seis relaciones -lenta en las transiciones-. Cuenta con cuatro posiciones: marcha atrás (R), punto muerto (N), automática (A) y manual (M), y no dispone de gatillo de seguridad. Así, se puede circular en sexta y pasar a R o N con el mismo resultado: el motor gira en vacío.
Interior y maletero
En esta ocasión, antes que comentar las cifras de prestaciones –que no serán un factor principal de compra– o el comportamiento –que es similar o mejor que el de sus rivales– nos centraremos en su innovador interior. Más largo, ancho y alto que el actual Xsara Picasso, el aspecto del nuevo parece estar más próximo a los monovolumen del segmento superior. Pero frente a éstos y a los que militan en el grupo de los compactos, el C4 Picasso es una explosión de luz en el que se abre camino una visibilidad inédita hasta el momento. Y esto sucede porque el parabrisas delantero es gigantesco –gracias a que la traviesa del techo se ha desplazado 30 cm hacia atrás–, cuenta con parasoles deslizantes, los montantes laterales apenas restan luz y también es destacable el tamaño de la luneta posterior, que se abre independiente del portón. En total son 5,2 m2 de superficie acristalada, la mayor del segmento, e incluso puede alcanzar los 6,4 m2 con el techo panorámico opcional. En cambio, de serie se ofrece en el Exclusive una tenue luz que recorre el salpicadero y las puertas y que da un tono cálido al interior, o la que ilumina los portaobjetos de las puertas y que se activa al pasar la mano.
Curiosamente, la distancia entre ejes, que es una de las cifras que suelen marcar la habitabilidad, es ligeramente menor en el nuevo Picasso que en el de cinco plazas; sin embargo, entre sus virtudes contamos la amplitud y la modularidad. La respuesta a esta paradoja la encontramos en los asientos independientes. Los delanteros son amplios, cómodos y recogen bien el cuerpo, aunque el del acompañante merece un asidero en una posición más natural, no tan retrasada. Sus respaldos integran mesitas tipo avión que disponen, opcionalmente, de luz independiente –incluso de DVD–. En los tres asientos siguientes, que se regulan en longitud e inclinación, encontramos una solución que, por vista, no deja de ser ingeniosa, al adoptarse un mecanismo similar al de las butacas de cine, de forma que el cojín se pliega hacia el respaldo para facilitar la entrada a la tercera fila. Tras ellos, y desde el maletero, basta tirar de un asidero para que, sin apenas esfuerzo, dispongamos de una o de las dos plazas adicionales. Aquí no sobra espacio ni a la altura de las rodillas ni de la cabeza, sino al contrario: son sólo recomendables para que viajen niños.
El espacio que liberan estas plazas sirve para transportar pequeños objetos y nos será de gran utilidad si tenemos en cuenta que con todas las plazas ocupadas el maletero se reduce a 208 litros (575 con cinco plazas y 1.951 con sólo dos plazas). Y ya que hablamos de portaobjetos, el C4 Picasso está plagado de ellos. Además de los mencionados encontramos dos sobre el salpicadero, una guantera en el lado del acompañante y, junto a ella, otra refrigerada en el centro. A ellas se suman los huecos de las puertas, los que pueden montarse bajo los asientos o los situados bajo los pies de los pasajeros, por ejemplo.
Como los grandes artistas, el Picasso remata su interior con una atractiva combinación de colores, unos plásticos de buena calidad general, unos ajustes que no desmerecen y un equipamiento completísimo, al menos en el acabado Exclusive, que, entre otros elementos, incluye climatizador y cortinillas laterales para la primera y segunda fila de asientos, regulador y limitador voluntario de velocidad, volante con mandos centrales fijos (con demasiados pulsadores), cuatro fijaciones Isofix de tres puntos de anclaje, testigo de alerta de cinturones no abrochados, freno de mano automático eléctrico, encendido automáticos de luces y limpiaparabrisas, perfumador de ambiente, sensor de aparcamiento trasero, suspensión neumática... Ésta mantiene la altura independientemente de la carga, ofrece la posibilidad de rebajar el umbral del maletero y mejora el confort de los pasajeros al suavizar la respuesta de la suspensión.
Valor de compra
El C4 Picasso llega con sólidos argumentos al segmento de los monovolumen compactos de siete plazas, donde sólo el Renault Grand Scénic le pone las cosas realmente difíciles. El modelo del rombo cuesta poco menos que el Citroën, consume unas décimas menos y su motor de 150 CV presenta mejores prestaciones. Pero el C4 lo compensa con un equipamiento mucho más completo y un comportamiento, gracias en parte a la suspensión neumática trasera de serie, mejor que el de su rival, al no permitir apenas balanceos de la carrocería. Al Opel Zafira lo ataca con un precio más bajo y mejor habitabilidad y consumo, aunque el alemán le da respuesta en el capítulo de prestaciones. El Toyota Corolla es el más asequible de todos, pero también el que presenta un consumo más elevado y una espaciosidad más reducida. Además, no se puede equipar con elementos que en los otros modelos vienen de serie. Si la virtud está en el equilibrio de estos factores, el Picasso está por encima de ese equilibrio y va a poner las cosas muy difíciles a sus rivales, incluidos algunos, como el Mazda5 o el VW Touran, que no figuran en este recuadro. Cómodo para viajar, compacto para moverse por ciudad y estable en curvas, el Picasso llega con argumentos consistentes frente a sus rivales. Y el precio, 26.380 euros –descuentos incluidos–, no será un obstáculo si se elige con criterio